SALVAJE

Imágenes: Gentileza de Salvaje

Para su proyecto de título, de la carrera de diseño en la Universidad Diego Portales, Angélica Ortúzar, crea Salvaje. Figuras de madera articuladas inspirados en la fauna de Chile. Una vez titulada, decide hacer de su proyecto final un emprendimiento, con el objetivo de incentivar y promover el interés y respeto por el patrimonio natural chileno. Figuras de madera para todas las edades. Para los niños, son una herramienta sencilla de aprendizaje, donde, además, buscan generar un pequeño cambio: ver y escuchar a los niños jugando y hablando sobre la fauna de Chile, y no solamente sobre los de la jungla o la sabana africana; y para los adultos son piezas de diseño coleccionables.

La primera colección fue creada a partir de la Zona Andina y se bautizó como "Altiplano Salvaje", la cual consta de 5 animales: Flamenco Chileno, Suri, Vicuña, Vizcacha y Zorro Culpeo. Como parte de la ambientación, también tiene un cactus y una llareta. La madera utilizada fue Raulí.

La segunda colección, llamada "Pacífico Salvaje", inspirada en los animales que habitan la costa chilena, está hecha en Tepa y cuenta con los siguientes animales: Cachalote, Delfín Chileno, Pingüino de Humboldt, Lobo Marino y Tortuga Cabezona.