REMBRE
Responsibility, Environment, Mining, Biotechnology, Recycling, Energy
Imágenes: Revista Azotea
Rembre, es una empresa B dedicada a la implementación de sistemas de reciclaje, puntos limpios, manejo de residuos y recolección de reciclaje para organizaciones públicas o privadas. Nace de la inquietud de Pedro Bulnes, quién después de trabajar en distintas empresas se dio cuenta que, a estas empresas, no les interesaba ser empresas sostenibles. Entonces, frente a este problema, decide hacer una empresa que le ayude a otras empresas (pymes, colegios, municipalidades, grandes empresas o personas particulares), a mejorar el impacto que tienen sobre el medio ambiente.
"Mi sueño es hacer de Chile un país limpio"
Pedro Bulnes, Gerente General CEO Rembre
¿Cómo funciona?
Primero hacen un diagnóstico donde se identifica cómo estas empresas pueden mejorar en sustentabilidad. Con este diagnóstico la empresa o particular contrata a Rembre para que retire sus residuos. Es importante destacar tres cosas, entre muchas. Primero, a pesar de que esto tiene un costo mensual para quién contrate el servicio, también tiene un retorno, ya que los residuos después de ser tratados, son vendidos y parte de esas utilidades, vuelven a quien contrató el servicio. Segundo, Rembre retira todos los residuos, más de 50 tipos de materiales, los recicla personalmente o actúa de nexo con empresas de reciclaje para aquellos productos que no puede reciclar en su planta. Es decir, una sola empresa, REMBRE, se encarga de reciclar o llevar el residuo a su lugar de reciclaje. Tercero, eres parte de la solución y no del problema.
En Azotea nos llamó la atención que en Rembre reciben todo. No sólo lo que ya sabemos que podemos llevar a los puntos de reciclaje, sino también, ropa, artículos electrónicos, chatarra automotriz, etc. Incluso, algunas cosas que nosotros, al menos, no sabíamos que en Chile se reciclaban, como es el caso del poliestireno expandido (EPS), más conocido como "plumavit". Hace 3 años, con la ayuda de Corfo, trajeron a Chile una máquina que compacta al mínimo este material, convirtiéndolo en bloques sólidos que exportan a Europa donde son trasformados en, por ejemplo, tapabarros de autos o marcos para fotos. Interesante ¿no? ¡Y ojo!, única empresa en Sudamérica que lo hace.
Actualmente cuentan con 24 trabajadores, dos puntos limpios, uno en Colina y otro en Melipilla, y ayudan a comercializar los residuos que son recogidos por los recicladores de base, comúnmente conocidos como "cartoneros", a los que, además de, reconocerles su valor en el engranaje de este sistema al actuar como colaboradores, les aceptan todo lo que recolectan y en cantidades menores que lo que les exigen los grandes recicladores.
¿Cuál es la meta?
Hacer reciclable lo que no es reciclable, valorizando los residuos.
¿Es un sueño posible?
En Azotea creemos que sí, y para esto REMBRE necesita llegar a todos los rincones de nuestro país y generar alianzas que le permitan llevar a cabo este proyecto y seguir creciendo. La tecnología es posible de desarrollar en cualquier región, no requiere de mucho más que la voluntad de algunos o más bien, de todos. ¡Súmate!
Más Información en: www.rembre.cl | @rembrechile