top of page

la casa de los diez

por: fundación cultural La casa de los diez

Imágenes: fundación cultural la casa de los diez

octubre 2018

AFR0306170406.jpg

Esta casa ubicada en calle Santa Rosa 179, Santiago Centro, no pasa desapercibida. Su estilo neocolonial nos hace suponer que es monumento patrimonial. Y sí, lo es. ¿Por qué este edificio del año 1840 es considerado patrimonio? ¿Qué significa que sea patrimonio? ¿Cuál es la importancia que tiene para nuestra historia?

Por una parte, tenemos su arquitectura, que ha logrado sobrevivir al paso del tiempo. Destaca su gran pórtico, diseñado por Julio Ortiz Zarate, con piedras de la cantera del Cerro San Cristóbal o los capiteles y dos pilastras que se ubican en su interior, que describen a un artista y su obra, y, por otra parte, está el desarrollo cultural que fue capaz de albergar en su interior. Esto porque en la primera mitad del siglo XX, Fernando Tupper, arquitecto y dueño de la propiedad, invita a los artistas del Grupo de Los Diez a decorar la casona, convirtiéndose en su mecenas. Los artistas, entre los cuales estaban, por mencionar a algunos, Pedro Prado, Julio Bertrand, Augusto D´Halmar, se reunieron en el inmueble e hicieron de esta casa, una obra de arte en sí misma, decorando su infraestructura con sus creaciones. Fue en esta casa donde se reunieron un grupo multidisciplinario de jóvenes artistas chilenos – arquitectos, músicos, escultores, pintores y literatos- que irrumpieron en la vida intelectual santiaguina, entre los años 1916 y 1924. Artistas que, de forma individual y colectiva, dejaron un precedente tanto a nivel local como internacional, influenciando a otros connotados artistas, como lo fueron: Pablo Neruda y Gabriela Mistral. 

Hoy, esta casona alberga a la Fundación Cultural Casa de Los Diez - Alfredo García, una institución privada, sin fines de lucro, creada en el año 2015, por los hijos, nietos y bisnietos de Alfredo García Burr, como un homenaje a él, por su titánica e incansable labor por conservar el inmueble y lo que éste significa para el patrimonio cultural de Chile. 

 

La Fundación busca impulsar el desarrollo artístico y cultural, a través de la producción y realización de eventos artísticos y culturales, el desarrollo profesional de artistas y creadores y el estímulo a la creación artística.

El hecho de que la Casona sea un edificio considerado patrimonio, puede que para muchos signifique que reciben algún tipo de ayuda económica por parte del Estado o de alguna empresa privada, pero la verdad es que no. Esto no ocurre. Es la propia Fundación quien debe optimizar los recursos para garantizar su buen funcionamiento, además de lo que significa mantener, restaurar y proteger una edificación con más de un siglo de vida. 

Sin pasado, no hay futuro. El patrimonio es la base de lo que somos, es aquello que nos da identidad como país.  Sin tener el conocimiento y respeto por nuestra historia, estamos destinados a repetir viejos errores. Así de importante es nuestro patrimonio, y depende de todos que perdure en el tiempo y se difunda. 

 

¿Será muy absurdo pensar en que, monumentos como este, reciban un patrocinio del Estado para su conservación? 

 

Somos un país reactivo, actuamos una vez que ya no hay mucho más que hacer. 

¿Cuánto patrimonio más debemos perder, antes de darle el real valor que tiene? 

 

Los invitamos a conocer LA CASA DE LOS DIEZ, su arquitectura e historia lo valen.

 

http://www.casadelosdiez.cl 

info@casadelosdiez.cl 

IG @casadelosdiez 

Facebook: CASA DE LOS DIEZ 

TWITTER: @casadelosdiez

bottom of page