FUNDACIÓN NATIVO DIGITAL
Fomentar la creatividad de - y para - los niños en la era digital
Texto: Mario CuchéImágenes: Gentileza de FND
Mientras ven tele, además revisan videos en Musical.ly y hablan por Whatsapp. Los nativos digitales, miran muchas pantallas simultáneamente. Pero, ¿qué están haciendo realmente con ellas? Eso es lo que un grupo de profesionales se preguntó hace 5 años.
Buscando la respuesta, notaron la falta de espacios positivos para niños en los medios, pocos programas en TV abierta, noticias que presentan a la infancia como víctima y falta de referentes infantiles. Eso les confirmó la necesidad de desarrollar un proyecto que pusiera a los niños en el centro de la agenda pública. Así nació Fundación Nativo Digital (FND).
"Existe cierta distorsión en la 'elite intelectual chilena', porque pareciera que crear para los adultos es lo máximo. ¿Y qué pasa con crear para los niños? La estimulación creativa en la infancia es clave. Las nuevas generaciones son la mayor fuerza de cambio, el potencial transformador de un país", dice el Director Ejecutivo de FND, Pablo Christiny.
"El sector creativo representa el 2,2% del PIB de Chile. El objetivo es aumentar esa cifra y acercarnos a países desarrollados que alcanzan los dos dígitos en su PIB; y para llegar a esa meta hay que trabajar con los niños ahora", concluye.
Hace unos días concluyó la cuarta versión de FAN Chile, Festival Audiovisual para Niños que se realiza anualmente, y que es organizado por FND. Este año la novedad fue MECREI, Mercado Creativo Infantil, evento incluido dentro del festival, pero dirigido a profesionales, estudiantes y personas en general relacionadas con el arte y la creatividad.
Este mercado incluyó charlas y talleres a cargo de invitados internacionales, como Jacob Frey, animador de Disney y ganador del Oscar con Zootopia. También hubo encuentros con ejecutivos de cadenas internacionales, como Lucas Arechaga, gerente de contenidos de Cartoon Network, y Belén Urbaneja, brand manager de The Walt Disney Company.
Decenas de productores y profesionales del área audiovisual aprovecharon estos encuentros para mostrar sus proyectos, ver posibilidades de negocios y obtener el feedback de expertos de nivel mundial en contenidos infantiles.
El resultado final del evento fue un éxito total. Miles de niños, de Arica a Castro, disfrutaron de producciones audiovisuales, videojuegos y shows en vivo, dentro de las muchas actividades del festival. En paralelo, la industria creativa nacional tuvo su propio encuentro, donde se potenciaron alianzas y redes, para seguir creciendo.
FND fue fundada en Chile por un grupo de realizadores audiovisuales, periodistas, filósofos y académicos, pero luego de 5 años su red ya incluye a productores y especialistas en medios e infancia de España, Argentina, Reino Unido, Alemania, Holanda, Colombia y Perú, que visitan nuestro país en cada edición de FAN Chile. Todos con un objetivo común: hacer crecer, cada año, la comunidad creativa.
Más Información: www.nativosdigitales.org | www.fanchile.com